Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Ministerio de Educación con el plan de mejoramiento de aprendizaje busca apoyar a los estudiantes afectados gravemente por la pandemia
Los gremios de docentes se muestran en contra de la medida y solicitan que se reactive el Programa de Recuperación Académica (PRAE)
Meduca abrirá fase de recuperación académica en verano pese a eliminación del PRAE
" Los estudiantes que se han quedado en 3 materias se les va a dar una recuperación académica del 11 de enero al 19 de febrero, para que tengan la oportunidad de poder recuperarse a pesar de que se había anunciado que esto no se iba a realizar", indicó la subdirectora general de Educación Docente, Victoria Tello.
Vea también: Los avatares de la educación privada en medio de la pandemia de la COVID-19
" El PRAE que era para los estudiantes que fracasaban no lo vamos hacer más, ya que todo mundo lo criticaba debido a que solo duraba 6 semanas... y es cierto, lo que no se aprendió en un año, no se aprende en 6 semanas", recalcó la subdirectora general de Educación.
De acuerdo con Tello, la medida que lleva el nombre de " Mejoramiento de los aprendizajes" fue tomada como parte de las modalidades flexibles que ha adoptado el Meduca con los estudiantes que se han visto gravemente afectados por la pandemia de la COVID-19.
Tello expresó que el proceso de mejoramiento de aprendizaje no se limitará únicamente al verano, sino que durará todo el año, para que cada vez que el estudiante tenga alguna deficiencia, inmediatamente el educador pueda ayudarlo y nivelarlo para que el alumno no fracase.
Para el dirigente magisterial, Juan De La Lastra, la medida de eliminar el PRAE ha sido una completa improvisación y busca obligar a los docentes a fracasar a muchos estudiantes que no completaron sus 3 trimestres, debido a que muchos no tuvieron acceso a todos las carpetas que se entregaron, no contaban con la conexión de internet para acceder a los módulos de trabajo.
" Con esta medida nos sentimos obligados a fracasar a muchísimos estudiantes y la responsabilidad va a caer en nosotros, los padres de familia y los estudiantes, mientras el Meduca se está eximiendo de esta responsabilidad", aseveró.
Vea también: Ministra de Educación: 'Es importante lograr que los niños retornen a sus escuelas'
Por otro lado, Tello mencionó que los estudiantes que hayan fracasado en 4 asignaturas y por ende repitieron el año, se está preparando otra propuesta para que puedan desarrollar 2 años lectivos en 1.
Así las cosas, se dividirá el año escolar en 2 ciclos; en el primero, el estudiante deberá cubrir su 2020 con una propuesta de aprendizaje acelerada, y una vez superada esta etapa el estudiante se podrá reincorporar a su año escolar 2021, con el resto de sus compañeros que si pasaron su nivel sin fracasos.