Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En las últimas semanas, Panamá ha experimentado una baja en la cantidad de hospitalizados en las salas de cuidados intensivos, según un experto consultado.
vacunas 22 de febrero
La reducción de acuerdo con Rebollón puede atribuirse a una serie de variantes como una menor cantidad de enfermos, la baja en la demanda del sistema de salud y el cambio en la dirección de la estrategia contra la pandemia, que se ve más enfocada en la prevención con la colocación de vacunas anticovid que en la detención de nuevos positivos.
Vea también: Panamá suma 13 muertes y 566 casos nuevos de la COVID-19
En cuanto a los hospitalizados, dijo Rebollón, se percibe una baja de pacientes en sala y se mantiene una estabilidad en las cifras de personas en cuidados intensivos.
“ Se frenó la desaceleración y estamos en una meseta de los hospitalizados”, destacó el especialista.
También se reflejó una reducción en la cantidad de muertos, ya que a principios de enero se reportaban 300 por semana y en esta que pasó bajaron a 106.
Esto conforme al epidemiólogo representa un promedio de 15 muertos por día, cifra que aún se torna alta, debido a que Panamá es un país pequeño y esta cantidad de decesos confirmados lo colocan dentro de las primeras posiciones de letalidad en la región.