Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Azteca despide a "Chespirito"
MÉXICO -- Los restos de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" llegaron al Estadio Azteca para que sus seguidores le pudieran dar el último adiós al comediante mexicano, quien con 85 años abandonó este mundo.La caravana fúnebre del llamado "Chavo del 8" recorrió todo periférico sur, custodiado de un cuerpo policial y seguido por familiares y amigos hasta llegar a la casa del equipo de sus amores, el América.Ya en el Estadio Azteca, los restos de Gómez Bolaños fueron puestos en el centro de la cancha, junto a una estatua del "Chapulín Colorado", su mítico personaje.Se permitió que los seguidores del comediante mexicano pudieran acercarse para ofrecerle tributo y dejarle flores blancas en lo que representa el último adiós.Mucha gente vistió playeras rojas con el símbolo "CH" en referencia al "Chapulín". Otros más llevaron gorros o algún tipo de indumentaria que hiciera recordar al comediante.Los puestos del sitio cambiaron las playeras de América, Pumas y Chivas por las camisas que recuerdan a este personaje. Frases como "¿Ahora quién podrá defendernos?", "Chespirito, siempre te recordaremos" eran legibles e imágenes del escudo amarillo del "Chapulín Colorado" se vendían en 100 pesos.Mientras que en los puentes y calles aledañas se vendían rosas blancas, tulipanes y margaritas que iban de los 5 a los 15 pesos y que la gente dejó sobre la insignia del "Chapulín Colorado".El momento fue solemne ante uno de los máximos representantes de la comedia mexicana en el mundo, por lo que en el lugar se podían observar micrófonos de medios de comunicación extranjeros, especialmente de Brasil, en donde Gómez Bolaños era aclamado por su personaje de "O Chaves" y considerado como un "Gigante" del humor blanco. Aunque el ingreso al inmueble se dio hasta las 11 horas, desde las 10:30 se podían observar largas filas de personas que querían ser las primeras en ingresar, algunas de ellas tenían alcanzaban los 100 metros y se extendía hasta el puente que cruza Calzada de Tlalpan.Los miles de seguidores que se dieron cita esperaron con paciencia el féretro del comediante que partió de las instalaciones de Televisa San Ángel y fue hasta las 13:30 cuando fue llevado en una carrosa y dio la vuelta completa al tiempo que las personas coreaban "Chespirito, Chespirito", aplaudían y arrojaban flores al ataúd.México y América Latina afrontan la dolorosa despedida de uno de sus comediantes más queridos. Fallecido el pasado viernes a los 85 años en su vivienda del balneario caribeño de Cancún, donde se trataba de sus problemas respiratorios.En Colombia, Brasil, Argentina y otros países los medios se hicieron eco del dolor por la partida del comediante mexicano 'Chespirito', mote que alude a un William Shakespeare de baja estatura, por su creatividad y su prolífica carrera.En Bogotá, la Torre Colpatria iluminó sus fachadas de rojo y el gran corazón amarillo del traje del "Chapulín Colorado", el torpe y bienintencionado superhéroe que se inventó Gómez Bolaños.Hay que recordar que "Chespirito" fue un gran apasionado del futbol e incluso realizó la famosa película "El Chanfle", donde protagoniza el papel de utilero del equipo de sus amores.Ayer el América, que avanzó a las Semifinales ante Pumas, le rindió un pequeño tributo al portar un moño negro, camisetas con su nombre, además de proyectar su imagen en las pantallas gigantes--.
MÉXICO -- Los restos de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" llegaron al Estadio Azteca para que sus seguidores le pudieran dar el último adiós al comediante mexicano, quien con 85 años abandonó este mundo.La caravana fúnebre del llamado "Chavo del 8" recorrió todo periférico sur, custodiado de un cuerpo policial y seguido por familiares y amigos hasta llegar a la casa del equipo de sus amores, el América.Ya en el Estadio Azteca, los restos de Gómez Bolaños fueron puestos en el centro de la cancha, junto a una estatua del "Chapulín Colorado", su mítico personaje.Se permitió que los seguidores del comediante mexicano pudieran acercarse para ofrecerle tributo y dejarle flores blancas en lo que representa el último adiós.Mucha gente vistió playeras rojas con el símbolo "CH" en referencia al "Chapulín". Otros más llevaron gorros o algún tipo de indumentaria que hiciera recordar al comediante.Los puestos del sitio cambiaron las playeras de América, Pumas y Chivas por las camisas que recuerdan a este personaje. Frases como "¿Ahora quién podrá defendernos?", "Chespirito, siempre te recordaremos" eran legibles e imágenes del escudo amarillo del "Chapulín Colorado" se vendían en 100 pesos.Mientras que en los puentes y calles aledañas se vendían rosas blancas, tulipanes y margaritas que iban de los 5 a los 15 pesos y que la gente dejó sobre la insignia del "Chapulín Colorado".El momento fue solemne ante uno de los máximos representantes de la comedia mexicana en el mundo, por lo que en el lugar se podían observar micrófonos de medios de comunicación extranjeros, especialmente de Brasil, en donde Gómez Bolaños era aclamado por su personaje de "O Chaves" y considerado como un "Gigante" del humor blanco. Aunque el ingreso al inmueble se dio hasta las 11 horas, desde las 10:30 se podían observar largas filas de personas que querían ser las primeras en ingresar, algunas de ellas tenían alcanzaban los 100 metros y se extendía hasta el puente que cruza Calzada de Tlalpan.Los miles de seguidores que se dieron cita esperaron con paciencia el féretro del comediante que partió de las instalaciones de Televisa San Ángel y fue hasta las 13:30 cuando fue llevado en una carrosa y dio la vuelta completa al tiempo que las personas coreaban "Chespirito, Chespirito", aplaudían y arrojaban flores al ataúd.México y América Latina afrontan la dolorosa despedida de uno de sus comediantes más queridos. Fallecido el pasado viernes a los 85 años en su vivienda del balneario caribeño de Cancún, donde se trataba de sus problemas respiratorios.En Colombia, Brasil, Argentina y otros países los medios se hicieron eco del dolor por la partida del comediante mexicano 'Chespirito', mote que alude a un William Shakespeare de baja estatura, por su creatividad y su prolífica carrera.En Bogotá, la Torre Colpatria iluminó sus fachadas de rojo y el gran corazón amarillo del traje del "Chapulín Colorado", el torpe y bienintencionado superhéroe que se inventó Gómez Bolaños.Hay que recordar que "Chespirito" fue un gran apasionado del futbol e incluso realizó la famosa película "El Chanfle", donde protagoniza el papel de utilero del equipo de sus amores.Ayer el América, que avanzó a las Semifinales ante Pumas, le rindió un pequeño tributo al portar un moño negro, camisetas con su nombre, además de proyectar su imagen en las pantallas gigantes.