Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Barcelona insiste en renegociar su contrato con Nike
BARCELONA -- El FC Barcelona, cuyo contrato con Nike expira en junio de 2018, trabaja en una nueva propuesta a presentar a la multinacional norteamericana para aumentar considerablemente los ingresos anuales que de ella recibe, y que se cifran en unos 33 millones de euros. La firma de Adidas con el Manchester United, que le significan un ingreso al club de Old Trafford más de 80 millones asegurados por temporada (el resto hasta los 94 que se anunciaron están sujetos a unas variables que de momento no puede cumplir la entidad por no jugar en Europa) provocó la reacción en el club azulgrana.La última negociación entre el Barça y Nike, a finales de 2012, provocó que el contrato firmado por cinco años en 2008 se prorrogara por cinco más, hasta 2018, con un aumento hasta los 30 millones de euros por temporada, a los que se añadía el incremento del IPC anual, que este año son algo más de 33 millones y que podría alcanzar los 36 en la última temporada de su relación, una cantidad global en este lustro de aproximadamente 170 millones y que, a la vista está, quedaría muy por debajo de las cifras que maneja el Manchester United.-El Barça lucha contra grandes corporaciones y necesita ingresar más porque tiene objetivos a corto y medio plazo-, anunció el presidente Bartomeu en la última asamblea de compromisarios, en la que sin nombrar directamente a Nike sí aludió a la necesidad de adecuar su contrato, de la misma forma que ocurre con el de Qatar, cuya caducidad en 2016 ha provocado ya los primeros estudios con vistas a la presentación dentro de un año de una nueva firma, ya sea con el mismo sponsor o con otro, que también aumente los ingresos actuales.Aunque el nuevo contrato por la publicidad que luce el club en la camiseta (y que actualmente ofrece a Qatar importantes ventajas visuales a través de la web y diferentes espacios del club) se entiende como más urgente, las actuales cifras que se mueven en el mercado por los uniformes y que han catapultado al Manchester United al primer puesto con una cantidad que casi triplica lo firmado por el Barça han motivado que desde hace meses se intente renegociar con Nike.En las últimas semanas ha vuelto al primer plano el interés que podría tener Adidas en sumar al Barça a su cartera de clientes. El reto para su competidora se adivina ahora enorme, más aún después de haber perdido la imagen del Manchester United, la Juventus o el Arsenal, pasando los dos primeros al grupo de la marca alemana o los Gunners a Puma, apenas le quedan, junto al club azulgrana, el Manchester City o el PSG como referencias en el mercado global.El Barça entiende que el ahorro que ha supuesto para Nike la pérdida de los tres clubes indicados le ofrece la posibilidad de aumentar sus condiciones económicas de manera muy significativa y sospechando que el Real Madrid, cuyo contrato le asegura 39 millones anuales, también llamará a Adidas para renegociar sus condiciones, da por hecho que la multinacional norteamericana estará obligada a atender sus demandas.
BARCELONA -- El FC Barcelona, cuyo contrato con Nike expira en junio de 2018, trabaja en una nueva propuesta a presentar a la multinacional norteamericana para aumentar considerablemente los ingresos anuales que de ella recibe, y que se cifran en unos 33 millones de euros. La firma de Adidas con el Manchester United, que le significan un ingreso al club de Old Trafford más de 80 millones asegurados por temporada (el resto hasta los 94 que se anunciaron están sujetos a unas variables que de momento no puede cumplir la entidad por no jugar en Europa) provocó la reacción en el club azulgrana.La última negociación entre el Barça y Nike, a finales de 2012, provocó que el contrato firmado por cinco años en 2008 se prorrogara por cinco más, hasta 2018, con un aumento hasta los 30 millones de euros por temporada, a los que se añadía el incremento del IPC anual, que este año son algo más de 33 millones y que podría alcanzar los 36 en la última temporada de su relación, una cantidad global en este lustro de aproximadamente 170 millones y que, a la vista está, quedaría muy por debajo de las cifras que maneja el Manchester United.--El Barça lucha contra grandes corporaciones y necesita ingresar más porque tiene objetivos a corto y medio plazo--, anunció el presidente Bartomeu en la última asamblea de compromisarios, en la que sin nombrar directamente a Nike sí aludió a la necesidad de adecuar su contrato, de la misma forma que ocurre con el de Qatar, cuya caducidad en 2016 ha provocado ya los primeros estudios con vistas a la presentación dentro de un año de una nueva firma, ya sea con el mismo sponsor o con otro, que también aumente los ingresos actuales.Aunque el nuevo contrato por la publicidad que luce el club en la camiseta (y que actualmente ofrece a Qatar importantes ventajas visuales a través de la web y diferentes espacios del club) se entiende como más urgente, las actuales cifras que se mueven en el mercado por los uniformes y que han catapultado al Manchester United al primer puesto con una cantidad que casi triplica lo firmado por el Barça han motivado que desde hace meses se intente renegociar con Nike.En las últimas semanas ha vuelto al primer plano el interés que podría tener Adidas en sumar al Barça a su cartera de clientes. El reto para su competidora se adivina ahora enorme, más aún después de haber perdido la imagen del Manchester United, la Juventus o el Arsenal, pasando los dos primeros al grupo de la marca alemana o los Gunners a Puma, apenas le quedan, junto al club azulgrana, el Manchester City o el PSG como referencias en el mercado global.El Barça entiende que el ahorro que ha supuesto para Nike la pérdida de los tres clubes indicados le ofrece la posibilidad de aumentar sus condiciones económicas de manera muy significativa y sospechando que el Real Madrid, cuyo contrato le asegura 39 millones anuales, también llamará a Adidas para renegociar sus condiciones, da por hecho que la multinacional norteamericana estará obligada a atender sus demandas.