Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las decepcionantes actuaciones de las selecciones brasileñas en los últimos torneos han motivado que la dirigencia del fútbol de ese país busque ayuda
Brasil espera recuperar el prestigio perdido a nivel de selecciones
El anuncio de que la federación formará un concejo de antiguos técnicos se hace menos de una semana después de que Brasil fuera eliminado en cuartos de final de la Copa América por segundo torneo consecutivo. También hace menos de un año el cuadro cayó por 7-1 ante Alemania en las semifinales de la Copa del Mundo, que se jugó en tierras brasileñas.
El exarquero Gilmar Rinaldi, funcionario de la confederación a cargo de supervisar la selección nacional, dijo el miércoles en entrevista con SporTV que técnicos extranjeros, de los clubes, excampeones del mundo y representantes de los medios también serán llamados a la discusión.
"Crearemos el concejo estratégico de desarrollo para el fútbol de Brasil", dijo Rinaldi. "Queremos una radiografía de lo que puede hacerse. Queremos abrir la confederación al conocimiento exterior. Será el futuro de la selección y de nuestro fútbol".
La decisión de buscar ayuda se tomó luego de una reunión en Río de Janeiro entre el técnico de la selección, Dunga, y el presidente de la Confederación, Marco Polo del Nero.
"La meta es tener un diagnóstico del fútbol brasileño desde diferentes perspectivas de modo que podamos crear y poner en marcha un plan de acciones estratégicas", dijo Rinaldi, quien agregó que se llamará también a profesionales de salud y la tecnología.
Se prevé que antiguos entrenadores como Luiz Felipe Scolari, Mano Menezes, Carlos Alberto Parreira, Mario Zagallo, Vanderlei Luxemburgo y Paulo Roberto Falcao sean llamados al concejo.
La primera reunión podría llevarse a cabo la próxima semana.