Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Consecuencia de una sanción
Selección de fútbol de Guatemala
La comisión encargada de regularizar el balompié local, encabezada por la exministra del Interior Adela de Torrebiarte, explicó en un comunicado que "ante las lamentables circunstancias que atraviesa" el fútbol guatemalteco se vio obligada a terminar la relación con el técnico Walter Claverí.
"El Comité de Normalización se ve en la penosa necesidad de dar por concluido el ciclo de trabajo del Cuerpo Técnico de la Selección Mayor de Guatemala encabezado por el Prof. Walter Claverí", detalló el texto.
La FIFA suspendió a Guatemala el pasado 28 de octubre y seis días después los clubes se retractaron de la decisión de negar la renovación del mandato de la comisión normalizadora.
El guatemalteco Claverí asumió el mando de la selección en enero pasado tras la renuncia del argentino Iván Sopegno en diciembre, ante escándalos de corrupción que involucraron a directivos de la federación local y que provocaron la intervención de la FIFA.
Con la suspensión, Guatemala estaría fuera de la participación en la Copa Centroamericana de la Uncaf que se disputará en enero próximo en Panamá, además se anula la participación de las selecciones Sub-20 y Sub-17 de sus competencias internacionales.
La comisión normalizadora concluyó sus funciones el pasado 30 de septiembre, pero la FIFA extendió el plazo hasta el 31 de julio de 2017.
De acuerdo con la comisión, los dirigentes del fútbol guatemalteco rechazaron en esa oportunidad la ampliación debido a que no quisieron convocar elecciones para elegir a la nueva dirigencia de la Fedefut bajo el mando del comité normalizador.