Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Scholes: "El Barça es un fantasma de lo que una vez fue"
A sus 40 años y pese a estar retirado del fútbol profesional, Paul Scholes mantiene intacta la pasión que siente hacia el deporte rey y, con mucho más tiempo libre que hace unos años, aprovecha para analizar detenidamente el juego de los actuales equipos punteros de Europa, de entre los cuáles se ha caído el Manchester United desde hace dos temporadas.
El ex jugador 'red devil' estuvo en Mestalla para presenciar junto a Phill Neville el Valencia-Barça del 'monedazo' a Messi, y ha publicado una columna en 'The Independent' en la que habla del final de una era desde la marcha de Guardiola. "Cuando estaba en su mejor momento, jugar contra el Barcelona de Pep era una experiencia que destruía el alma, y yo debería saberlo: jugué dos finales de la Champions League contra ellos y perdí las dos veces", empieza el mítico centrocampista inglés.
Scholes considera que "en aquella era el Barça era sin duda el mejor equipo del mundo", pero que ahora el juego del conjunto azulgrana ha involucionado. "Observo al Barça todo lo que puedo por televisión, y esto (el partido contra el Valencia) fue sólo una instantánea de su temporada hasta ahora, pero durante gran parte del partido sentí que eran un fantasma de lo que una vez habían sido", destaca.
Para el ex jugador 'red devil', la velocidad y profundidad del juego de toque y posesión culé ya no son las mismas. "Todavía se pasan el balón sin descanso, pero esa vieja unidad y el ritmo no son tan urgentes. La impresionante velocidad y penetración se han ido. Ganaron el partido en el descuento, pero incluso en esas etapas finales apenas crearon ocasiones".
"Cuando trato de encontrar una manera de resumir la actitud del equipo, y de algunos jugadores, me viene a la cabeza la palabra 'aburrido'. No quiero sonar frívolo, pero parece la forma más precisa de describir la forma en que el equipo trata el estilo de fútbol que una vez fueron los mejores del mundo en llevar a cabo", añade Scholes en su columna.
Ese estado de "aburrimiento", de hecho, lo personifica en Leo Messi. "En él, más que nadie, detecté un estado de ánimo de aburrimiento. Nunca ha sido un jugador dado a perseguir a los defensores cuando su equipo pierde la pelota, pero ahora, más que nunca, mantiene sus movimientos a un mínimo absoluto". ¿Será la visión de Scholes demasiado catastrofista? ¿O quizás una noción de realidad?