Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El manager cubano se refiere al nuevo desafío que encara dentro del béisbol panameño
Alfonso Urquiola
"Es un gran privilegio, una gran satisfacción y alegría que hayan depositado, una vez más, la confianza en mi persona para dirigir un equipo panameño", declaró Urquiola quien está en Panamá. "Voy a tratar, lo que siempre he hecho, de darlo todo y obtener un buen resultado."
Vea también: Sobre el mánager y el equipo de Panamá que va a la Serie del Caribe
El estratega tiene un amplio recorrido como manager. En Panamá dirigió a los equipos de Chiriquí y Los Santos en los campeonatos nacionales de béisbol mayor y estuvo al frente de las selecciones nacionales en torneos internacionales como Panamericanos y Juegos del ALBA.
Por otra parte también tiene su historial en la Serie del Caribe ya que llevó a los Vegueros de Pinar del Río a ganar para Cuba el título de ese evento en el año 2015.
"Hay que ir con todos los hierros, que funcione la dinámica del grupo e ir con un objetivo, de defender a Panamá", recalcó. "Panamá ganó la Serie del Caribe y hay que mantener ese prestigio."
Para Urquiola, la meta principal es darle a Panamá el título de la Serie del Caribe tal y como lo obtuvo en el 2019 cuando el certamen se llevó a cabo en tierras panameñas.
Vea también: Salayandía admite que Panamá llegará en desventaja a la Serie del Caribe
"Trataremos de conformar el equipo más heterogéneo posible y ganar la Serie del Caribe. En el béisbol todo puede suceder y vamos por ese objetivo", puntualizó.
Unos 28 peloteros fueron convocados para conformar el equipo que iniciará su preparación el sábado 16 de enero en el estadio Rod Carew de la ciudad de Panamá bajo el formato de burbuja sanitaria.
La Serie del Caribe se disputará del 31 de enero al 6 de febrero.