Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Después de terminada la cita nacional
Panamá y Chiriquí disputaron la final del baloncesto femenino
En este sentido Panamá se coronó como la provincia campeona de los juegos al sumar 162 medallas doradas, 111 de plata y 82 bronces, por su parte Veraguas se acreditó 30 preseas doradas, 31 de plata y 35 de bronces para el segundo lugar. La tercera casilla fue para la provincia de Chiriquí quienes se acreditaron 31 doradas, 40 de plata y 45 de bronce.
POR GÉNERO
Masculino
Cabe señalar que por género masculino Panamá conquistó más medallas con 83 de oro, 55 de plata y 40 de bronce, por su parte Veraguas se acreditó 28 de oro, 14 plateadas y 12 de bronce para el segundo lugar, mientras que el tercer lugar por género fue de Panamá Oeste con 19 metales doradas, 14 de plata y 15 bronces.
Femenino
La rama femenina fue para Panamá con 78 medallas de oro, 53 de plata y 33 de bronce, mientras que la provincia de Herrera destacó en la segunda casilla por las damas al sumar 12 de oro, 9 de plata y 12 de bronce.
Chiriquí acaparó el tercer lugar por género femenino con 13 preseas doradas, 12 plateadas y 22 de bronce.
Los IV Juegos Juveniles Nacionales reunió a unos 3,560 personas procedentes de todo el país de los cuales, 3,000 eran atletas y el resto 560 los involucrados entre delegados, árbitros chaperonas y voluntarios entre otros.
Se realizaron competencias en 23 disciplinas deportivas entre ellas: ajedrez, atletismo, baloncesto (F) y (M), béisbol, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey, judo, karate Do, lucha, natación, patinaje, pentatlón, pesas, softbol (M) y (F), taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
Texto: Pandeportes