Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Donald Tusk.
"Las propuestas realistas de Grecia deberán ir acompañadas de propuestas realistas de sus acreedores sobre la sostenibilidad de la deuda", dijo Tusk en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.
Vea también: Vídeo: Grecia dice "No" a sus acreedores
"Recién entonces tendremos una situación ganador-ganador", añadió.
Tusk indicó que mantuvo una conversación telefónica este jueves, 9 de julio, por la mañana con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a quien urgió a entregar a tiempo un plan de reformas "completo".
Atenas quiere que la gigantesca deuda del país que luego de dos rescates internacionales y cinco años de recesión asciende a 320.000 millones de euros sea parte de cualquier acuerdo con sus acreedores, un reclamo que el Fondo Monetario Internacional respalda.
Alemania, y varios países de la zona euro, rehúsan que el tema forme parte de la negociación actual.
Vea también: Vídeo: Merkel habla de “oferta generosa”, Grecia la rechaza
El domingo es la fecha límite para alcanzar un acuerdo entre Atenas y sus acreedores. Tusk convocó una cumbre extraordinaria de los 28 líderes del bloque que deberán decidir el próximo paso.
El miércoles Atenas hizo oficialmente un pedido de un tercer rescate financiero al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Este jueves tiene hasta medianoche para presentar su paquete de reformas y ajustes fiscales para que las tres instituciones acreedoras --UE, Banco Central Europeo y FMI-- puedan analizarlas el viernes.
El sábado está prevista una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro cuyo objetivo será avalar, o no, el programa de Atenas.