Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Un informe de la entidad publicado en su página en internet indica que entre enero y junio pasados los guatemaltecos que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, enviaron un total de 2.954,9 millones de dólares, cifra que supera los 2.703,9 millones de mismo periodo de 2014.
Precisa que en mayo pasado los ingresos por remesas alcanzaron 536,3 millones de dólares, aunque el mes más alto de este año es marzo con 556,4 millones.
Las remesas familiares son uno de los pilares de la economía guatemalteca, equivalente a la mitad de los ingresos por exportaciones, que han reportado un promedio de 10.000 millones de dólares en los últimos años.
Guatemala recibió en 2014 un total de 5.544 millones de dólares en remesas, 8,6% más que en 2013, una cifra histórica.
El incremento en envío de remesas ocurre cuando en paralelo hay una drástica caída del 44,6% de las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos en ese semestre, según datos de la dirección de Migración.
Alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos residen en el extranjero, de los cuales 1,3 millones están en Estados Unidos, la mayoría de manera ilegal, según la Organización Internacional para la Migraciones.