Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Alberto Alemán, jefe negociador por Panamá, indicó en rueda de prensa que ambas delegaciones entraron en una fase de “minuciosos detalles sobre muchos puntos de altísima importancia”, que se han ido discutiendo en todo el proceso de las conversaciones bilaterales.
Vea también: Designan jefe negociador para el TLC con China
“Hemos logrado importantes avances en los capítulos de las reglas de origen, procedimientos aduaneros, de acceso a mercado, servicios financieros, de inversiones, comercio de servicios y anexos de cooperación”, expresó Alemán a los medios.
Detalló además que, para dinamizar las negociaciones, los equipos de las mesas de reglas de origen, procedimientos aduaneros y de acceso de mercado por la República Popular China, visitaron la Zona Libre de Colón, donde conocieron las operaciones de la plataforma logística.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) apuntó que en un cuarto adjunto, hubo una “importante concurrencia” de representantes de los sectores agrícolas, industriales y de servicios, a quienes se les rendía un informe diario de avance.
Vea también: Panamá y China inician la cuarta ronda de negociaciones para acuerdo comercial
Los equipos negociadores de #PanamáChina concluyeron hoy, la Cuarta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial con acercamientos en los capítulos de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Acceso a Mercado, Comercio de Servicios y otros. pic.twitter.com/inwoYJ5c2E
— MICI Panamá (@MICIPMA) November 24, 2018
Sobre este punto, el viceministro, Néstor González aseguró, que al igual que en las rondas anteriores, se buscaba promover la participación e interacción del sector privado con el equipo negociador.
"Atrás hay un sector privado que nos demanda no solo encontrar oportunidades en cuanto acceso de mercado, inversión y servicios financieros", expresó González en conferencia de prensa. "Sin embargo, también hay una responsabilidad por parte de nosotros de procurar mantener una economía robusta, a fin de que esas sensibilidades y riesgos que pudieran tener estén garantizados en estas negociaciones", agregó.
Vea también: Panamá no quiere poner plazos a las negociaciones del TLC con China
Panamá y China establecieron lazos diplomáticos en junio de 2017. Las negociaciones para un tratado de libre comercio o acuerdo comercial iniciaron en julio pasado, en la capital panameña.