Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Fachada de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
La emisión, fue gestionada por MEF y forma parte de la estrategia financiera del año 2021, cuyas necesidades de financiamiento se estiman en 6 mil millones de dólares, incluyendo amortizaciones de deuda por un monto aproximado de mil 822 millones de dólares, detalla un comunicado.
La operación permitió a Panamá colocar mil 250 millones de dólares a un rendimiento de 2.198% con vencimiento en el 2032 y mil 200 millones de dólares a un rendimiento de 3.384% con vencimiento en el 2060, “ que son tasas sumamente favorables para la República”.
La reacción del mercado fue extremadamente positiva recibiendo ofertas de 200 inversionistas por más de 6 mil millones de dólares, “ lo que demuestra la confianza del mercado en el perfil crediticio de la República de Panamá, en momentos de grandes desafíos a nivel global en materia económica, social y sanitaria”.
De acuerdo a las necesidades para el año 2021, del total de deuda gestionada y desembolsada durante el 2020, se destinaron $1,000 millones como un pre-fondeo para atender los compromisos del Presupuesto 2021.