Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Estados Unidos Covid en Panamá Economia Vacuna
Agregó que han pedido que se clarifique si el aumento de la tarifa de energía eléctrica, pasaba por el costo de la construcción de la línea de transmisión.
Vea también: Dirigentes magisteriales respaldan paro de 24 horas, aseguran 'es un día de advertencia'
En la solicitud que se ha hecho por parte de las diferentes asociaciones de protección al consumidor, se ha pedido que se entreguen las copias autenticadas de los actos administrativos en los que se fundamenta el incremento.
Fletcher dijo que también han pedido que se explique si la tarifa de transmisión se publicitó a través de la Ley de Transparencia, porque si no se hizo de esa manera, entonces otra institución del Estado estaría violando la ley.
Aclaró que la solicitud que han hecho basados en la Ley de Transparencia, tiene que ser resuelta en un término de 30 días, si la ASEP no responde en ese periodo de tiempo, tendrán que pasar a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, a través de una amparo de hábeas data.
Dijo que sospecha que en el precio de la tarifa eléctrica, no se cumplió con la Ley de Transparencia y por tanto, todo lo actuado con el aumento, sería ilegal.
Vea también: Trabajadores de la construcción protestan por incremento en la tarifa de energía eléctrica
Resalta que desde hace más de 10 años, están sugiriendo que se reforme el sistema eléctrico y su ley, que fue creada en el año 1997.