Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Al mismo tiempo, De La Guardia recordó a los panameños, que el problema de la evasión fiscal, no se da únicamente en Panamá.
Vea también: Con una tardanza de dos meses entregarán informe de comité de expertos
“Este no es problema únicamente de Panamá y lamentablemente nos han etiquetado, este es un problema mundial”, manifestó el ministro del MEF.
De La Guardia detalló, que de “las más de doscientas sociedades anónimas que vendió la empresa Mossak Fonseca, tan solo 42 mil son panameñas”.
Vea también: Gobierno se defiende ante nuevas declaraciones de Stiglitz y Pieth
Domingo Latorraca, miembro del comité independiente de expertos nacionales que busca hacer transparente el sistema financiero y de servicio panameño, señaló a TVN-2.com, a finales del mes de octubre estarían entregando el esperado informe al presidente de la República.
Vea también: Stiglitz y Pieth: había una agenda oculta y poco interés en hacer cambios
Sin embargo, aún no han hecho la presentación del citado informe, a lo que el ministro de Economía y Finanzas expresó que se “encuentran ansiosos de ver esas recomendaciones”.
“Pensamos que la mayor parte de las recomendaciones que nos van a hacer ya las hemos acatado (…). Panamá no va a permitir que su sistema financiero sea usado para llevar a cabo crímenes o delitos”, concluyó.
Vea también: Panamá evaluará sugerencias hechas por Stiglitz antes de su renuncia
Una vez el comité haga entrega del informe al presidente de la República, le corresponderá al Gobierno evaluar la información y decidir qué saldrá a la luz pública.