Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ejecutará este trámite del pago correspondiente por la sentencia dictada por este organismo internacional.
MEF ejecutará trámite al pago de las obligaciones económicas de $2.6 millones impuestos por @CorteIDH en su sentencia de 14 de octubre/2014
— MINGOB (@prensamingob) agosto 12, 2015
Se trata de la sentencia que se determinó que el Estado panameño violó obligaciones internacionales protectoras de los derechos humanos a este grupo indígena, debido al desalojo en 1972 de varios pueblos indígenas establecidos en donde hoy se encuentra la represa hidroeléctrica Bayano en la zona de Alto Bayano.
“El Estado es responsable por haber violado el derecho a la propiedad colectiva contenida en la Convención Americana sobre los derechos humanos”, señala la Corte en su sentencia.
Asimismo se ordenó al Estado, demarcar las tierras correspondientes a las comunidades Ipetí y Piariatí Emberá, como derecho a la propiedad colectiva.