Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El principal sindicato de los trabajadores en la ampliación del Canal de Panamá anunció que para este miércoles, 12 de agosto, se irían a una huelga para exigir a Grupo Unidos por el Canal (GUPC), contratista de las obras de ampliación, un aumento salarial, que según ellos, fue acordado en la convención colectiva del sector.
Vea también: Pérdidas alcanzarían el millón de dólares si se paralizan las obras del Canal
Quijano explicó en Noticias AM que dentro del contrato habían cinco rubros que podrían ser ajustados: diésel, acero estructural, cemento, acero de refuerzo y el ajuste salarial.
Este último, tenía un término de mil 694 días una vez otorgada la orden de procedes que se dio el 25 de agosto de 2009, por lo que ya ese plazo venció.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) está solicitando un nuevo aumento salarial del 8.9% .
Según GUPC, Existe una diferente interpretación de lo requerido por el Suntracs, ya que el aumento del 11% establecido en la convención CAPAC-SUNTRACS de mayo 2014 era por una sola vez.
La emrpesa contratista dijo a través de un comunicado que "GUPC solicitó apoyo a ACP, dueña de la obra, para que conjuntamente se encontrara una solución económica compatible con los pedidos del Sindicato, sin embargo, la actitud intransigente y negativa de ACP, hizo que no fuera posible lograr un acuerdo para buscar una solución a esta inminente huelga que afecta el cronograma de entrega de la obra".
Al respecto Quijano dijo que "Nosotros nos ceñimos por el contrato y no somos intransigentes".
Agregó que cualquier ajuste salarial que se haya logrado ahora, GUPC tiene que ver cómo lo absorbe y no el Canal.