Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Lanzamiento de la Pre-Jornada o "Días en las Diócesis"
Se estima que esta Pre-Jornada será del 17 al 20 de enero, ya que los actos centrales de la JMJ se efectuarán del 22 al 27 de enero y contará con la participación del papa Francisco.
Vea también: El 31 de octubre finalizan las inscripciones para voluntarios de la JMJ
Las diócesis y prelatura de Panamá y Costa Rica se están preparando para acoger al menos a 125 mil peregrinos, quienes vivirán un encuentro fraterno, intercambio cultural, así como de servicio social, deportivo y espiritual.
Unas 115 parroquias están afinando los detalles para que la estadía sea lo mejor posible.
Ya se espera la participación de miles de jóvenes de todos los confines de la tierra, en este encuentro único que congrega a la juventud.
Los “Días en las Diócesis” surgen con el objetivo de involucrar a todo el país sede con los peregrinos.
Preparándonos para la Pre JornadaLas diócesis y prelatura de Panamá🇵🇦 y Costa Rica 🇨🇷 se están preparando para acoger a 125,000 💒115 parroquias estan afinando los detalles para que la estancia de los jóvenes sea lo mejor posible.#Panama2019 🇵🇦 pic.twitter.com/Jz6OI2H7vI
— Arquidiócesis de Pmá (@ArquiPanama) 4 de octubre de 2018
El Papa ha considerado que, aunque Panamá es la sede, la JMJ es centroamericana.
Jacqueline Morales, directora de este programa dijo que es la experiencia previa a la JMJ y el peregrino podrá conocer a las familias panameñas de acogida y la cultura del país.
Ulloa ha reiterado la importancia de la Pre-Jornada, una parte vital de la JMJ.
Han dicho los organizadores que el idioma no será obstáculo, pues hay muchas personas preparándose y los mismos peregrinos se están capacitando en el idioma español.