Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Fauna
En la imagen, un pingüino de Adelia.
Para lograr el espectacular nacimiento de estos ejemplares de la especie Pygoscelis adeliae, y a la que el zoo llama familiarmente Adelie, fue necesario reproducir al pie de la letra para sus padres, Pippin y Blanquita, aspectos de la Antártida: una temperatura por debajo de los 0 grados, estanques con agua salada, nieve real y simular la iluminación del sol en el continente más austral.
El zoológico de Guadalajara "es el único lugar en Latinoamérica" que los tiene bajo cuidado humano y el primero en reproducirlos en esta región, festejó Luis Soto.
En 2018 nacieron otros tres pingüinos de Adelia en el mismo zoológico.
Los pingüinos nacieron hace poco más de un mes: el primero el 24 de diciembre de 2018, con un peso de 3 kilos; el segundo dos días después con 1,960 kilos.
Sus progenitores, que llegaron en 2015 a Guadalajara procedentes de Japón, han comenzado a permitir a sus crías salir de entre sus patas para deleite de los visitantes del zoológico.
Dentro de unas ocho a diez semanas se les hará un examen genético para determinar su sexo y posteriormente buscarles un nombre, añadió el veterinario encargado del área de pingüinos del zoológico.
El pingüino de Adelia tiene una altura máxima de 80 centímetros y luce anillos blancos alrededor de los ojos.