Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El secretario de Estado norteamericano John Kerry, frente, y la subsecretaria para asuntos políticos Wendy Sherman se reúnen con los cancilleres de Alemania, Francia, China, Gran Bretaña, Rusia y la UE en un hotel en Viena, martes 7 de julio de 2015, cuando las conversaciones nucleares con Irán estaban a punto de superar el segundo plazo en una semana.
"Sabíamos que sería difícil, trabajoso, a veces arduo", dijo la jefa de política exterior europea Federica Mogherini. Añadió que las negociaciones continuarán durante un par de días a pesar de algunos momentos "tensos".
Al vencer el plazo más reciente establecido para un acuerdo que impongan 10 años de restricciones al programa nuclear iraní, el secretario de Estado norteamericano John Kerry, el canciller iraní Mohammad Javad Zarif y otros diplomáticos buscaban una solución al impasse. Todos hablaron de las profundas diferencias que subsistían luego de 11 días de discusiones y no habían trascendido indicios de una solución a disputas desde las normas de inspección en instalaciones iraníes hasta los límites a imponer sobre su investigación y desarrollo de tecnología nuclear avanzada.
"Tenemos que resolver los últimos asuntos políticos difíciles", dijo Mogherini.
Los diplomáticos prolongaron sus discusiones por una semana luego de vencer el plazo del 30 de junio. Para Kerry y su equipo, crecen las presiones de los aliados escépticos y el Congreso estadounidense. Si el acuerdo no llega a los legisladores el jueves, el período de examen por el Congreso se duplicaría a 60 días, lo que impediría al gobierno del presidente Barack Obama otorgar rápidamente beneficios económicos a Irán a cambio de sus concesiones nucleares.
En Teherán el martes, la Organización de Energía Atómica iraní declaró que había alcanzado un "entendimiento general" en conversaciones paralelas con la agencia nuclear de la ONU sobre "cooperación conjunta". Los iraníes han dicho lo mismo en ocasiones anteriores y no estaba claro si se había acordado un procedimiento para el examen de trabajos nucleares anteriores de la República Islámica por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Washington y sus socios en las negociaciones exigen la reanudación de esos trabajos largamente obstaculizados.
En un palacio barroco del siglo XIX en la capital austríaca, Kerry se reunió el martes por la mañana con los ministros de exteriores de Gran Bretaña, China, Alemania y Rusia. El grupo planeaba reunirse luego con Zarif, mientras continuaba la cuenta regresiva. El ruso Serguei Lavrov y el chino Wang Yi asistían a una reunión de economías emergentes en la ciudad rusa de Ufa el miércoles, y el vocero de la Casa Blanca Josh Earnest dijo que la prolongación de las conversaciones era "ciertamente posible".