Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente ruso Vladimir Putin y su aliado sirio Bashar al Asad durante una reunión este jueves 17 de mayo en Sochi.
"Tenemos buenas relaciones con Rusia desde hace ya seis décadas, casi siete. Nunca intentaron dictarnos qué hacer, incluso cuando existen diferencias", dijo Al Asad en una entrevista publicada por el Mail on Sunday.
Bashar al Asad reconoce haber tenido divergencias con Rusia e Irán.
"Es natural, pero al final las únicas decisiones sobre lo que hay que hacer en Siria son decisiones sirias", insistió el presidente sirio, que denunció por otra parte la intervención "colonial" de las potencias occidentales.
"Quieren intercambiar informaciones mientras actúan políticamente contra nosotros", dijo Al Asad, al referirse a la suspensión de los contactos de los servicios de inteligencia sirios con sus homólogos europeos.
"Entonce dijimos: 'Cuando cambien su posición, estaremos dispuestos'" a retomar la cooperación, sostuvo Al Asad.
"Por el momento no hay ninguna cooperación con los agencias de inteligencia europeas", afirmó el presidente sirio en esa entrevista, publicada también por la agencia oficial SANA.
La guerra en Siria causó desde 2011 la muerte de más de 350.000 personas.
Rusia intervino en el conflicto sirio en noviembre de 2015, cuando el gobierno sirio se encontraba en una muy difícil situación frente a los rebeldes y los yihadistas que habían tomado el control de numerosas ciudades y regiones.
Los bombardeos de la aviación rusa y el apoyo de consejeros y tropas de élite rusos permitieron al gobierno lanzar varias contraofensivas y derrotar a los rebeldes y yihadistas en varios frentes, retomando el control de las principales ciudades del país.