Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Enfrentamiento entre los militares y los ciudadanos en Birmania
"Debido al golpe de Estado y a la brutalidad de la violencia contra los civiles, el pueblo de Birmania está sufriendo una compleja crisis humanitaria que se deteriora en muchas partes del país", dijo en un comunicado el secretario del Departamento de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.
Este permiso temporal fue establecido por 18 meses y es similar a la protección acordada al inicio de esta semana a los venezolanos.
La represión de las protestas contra el golpe militar del 1 de febrero ha dejado decenas de muertos en Birmania y ha obligado a muchos policías que se niegan a participar en la violencia a huir del país.
La protección del TPS está diseñada para naciones que sufren conflictos armados, desastres medioambientales como huracanes o terremotos o situaciones catastróficas como epidemias.
Además del permiso de trabajo y la garantía de que no serán deportados, los beneficiarios del TPS pueden optar a una autorización de viaje.
Para poder acceder a este beneficio, los birmanos deben haber estado presentes en territorio estadounidense el 11 de marzo.
Mayorkas dijo que el gobierno de Biden decidió dar esta protección a los birmanos considerando que las condiciones temporales impuestas tras el golpe de Estado han llevado a "la continua violencia, las detenciones arbitrarias generalizadas, al uso de fuerza letal contra los manifestantes pacíficos y a la intimidación de la población".