Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Mientras el jefe de la agencia nuclear de la ONU se reunía con funcionarios iraníes en Teherán, los cancilleres continuaron sus encuentros en Viena con pocos indicios públicos de progreso en su intento de forjar un acuerdo global que frene el programa atómico de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones contra Irán. Las autoridades dijeron que los trabajos estaban avanzando, aunque lentamente.
"No ha habido un momento de avance clave, sin embargo", tuiteó el ministro de Exteriores británico Philip Hammond.
Hammond fue el primer funcionario el jueves en sentarse con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien también planeaba reunirse con los máximos diplomáticos de Alemania, China, Francia y la Unión Europea. Kerry tenía programado reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, por la noche.
Todos los participantes tienen "la seria intención de concluir un acuerdo", opinó el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, durante su intervención en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, con sede en Viena. Citó numerosos problemas sin resolver.
"Los últimos pasos son los más difíciles", dijo Steinmeier a los periodistas.
Los negociadores se dieron un nuevo plazo del 7 de julio para llegar a un acuerdo.
En la capital de Irán, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano, insistió en el deseo de su organismo de tener acceso a los sitios nucleares iraníes para vigilar el cumplimiento de cualquier acuerdo.
"Irán ha invertido mucho en esto", dijo el jueves la mano derecha de Kerry, el subsecretario de Estado Tony Blinken. "Necesitan esto mucho más que nosotros".
"Lo que no sabemos es si los iraníes tienen el espacio político para llegar a un acuerdo", agregó Blinken a MSNBC.