Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"Durante el amistoso encuentro se pusieron de manifiesto los tradicionales lazos de amistad y las excelentes relaciones entre nuestros pueblos, partidos y gobiernos", refirió una nota oficial de la reunión divulgada en la televisión estatal cubana con imágenes.
El comunicado no reveló el contenido del mensaje enviado por el líder norcoreano a Raúl Castro a través de Ri Su-Yong, considerado una figura política muy cercana a Kim Jong-un.
La anterior visita oficial a Cuba de una delegación norcoreana tuvo lugar el pasado noviembre, cuando una comitiva encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Ri Yong-ho, también fue portadora de un mensaje para Raúl Castro.
En aquel momento el ministro norcoreano llegó a La Habana en pleno incremento de la presión internacional sobre el país asiático, a raíz de sus insistentes pruebas armamentísticas.
Durante la visita ambas naciones acordaron mantener un diálogo político para seguir consolidando sus modelos socialistas a pesar de las presiones de Estados Unidos.
Cuba y Corea del Norte mantienen estrechos intercambios desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1960.
El líder cubano Fidel Castro, fallecido en 2016, visitó ese país en 1986 y se reunió entonces con su fundador, Kim Il-sung, y su hijo y sucesor, Kim Jong-il, abuelo y padre respectivamente del actual líder norcoreano, Kim Jong-un.
Actualmente ambos países mantienen convenios de cooperación en diversos sectores, entre ellos la educación, el petróleo, la agricultura y el comercio, además de intercambios diplomáticos y culturales.