Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"Condenamos el asesinato de Daphne Caruana Galizia, una de las periodistas de investigación más conocidas de Malta y una fuerte opositora a la corrupción pública", señalaron en un comunicado cuatro expertos independientes.
Vea también: Periodista que trabajó en los 'Panama Papers' es asesinada en una explosión
Los relatores especiales respecto a ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard; la situación de defensores de derechos humanos, Michel Forst; la deuda extranjera y derechos humanos, Juan Pablo Bohoslavsky, y la protección de la libertad de opinión y expresión, David Kaye, consideraron la muerte de la periodista un "golpe al periodismo de investigación independiente".
Daphne Caruana Galizia investigaba la relación de la clase política maltesa con los "Papeles de Panamá" y fue asesinada el lunes pasado al estallar su coche tras recibir amenazas de muerte en las últimas semanas, las cuales había denunciado.
Los relatores valoraron que las autoridades maltesas hayan iniciado una investigación sobre el homicidio, pero les urgieron a hacerlo de manera pronta e independiente, además de forma pública y seguido de un proceso judicial para juzgar a todos los autores.
Los expertos señalaron que las preocupaciones expresadas por la familia de la periodista en relación a la independencia del juez que investiga el caso "deberían tomarse en serio".
Vea también: Los malteses protestan contra la corrupción tras el asesinato de una periodista
Los hijos de la periodista pidieron hoy la dimisión del primer ministro de Malta, Joseph Muscat, y rechazaron "la justicia sin cambios" ante "una situación desesperada" en el país.