Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Bañistas toman el sol en una playa en Barcelona, el 28 de junio de 2015. España sufre estos días una ola de calor en casi todo el territorio, que aumenta el riesgo de incendios.
Los meteorólogos calculan que en el sur de Francia podría haber temperaturas de más de 40 grados C (104 F) el martes, un día después de que Córdoba, en el sur de España, registrara 44 C (111 F).
París anunció una serie de medidas especiales para el calor que incluyen abrir al público salones de aire acondicionado y ponerse en contacto con personas especialmente vulnerables, principalmente ancianos y aquellos que no pueden salir de su casa por razones médicas.
Las autoridades advirtieron que las temperaturas podrían ser todavía mayores a las registradas en 2003, cuando murieron miles de personas, muchos de ellos jubilados que estaban solos mientras familiares más jóvenes salieron de vacaciones. En ese momento el gobierno fue criticado por no responder rápida o decisivamente y desde entonces ha sido extremadamente rápido para actuar cuando las temperaturas comienzan a subir.
Después de Francia, Gran Bretaña será el siguiente país que sentirá la masa de calor el miércoles, cuando las temperaturas superen los 30 C (86 F) en Londres. Ambos países ya han emitido alertas por el calor.
Por su parte, las autoridades sanitarias de España y Portugal emitieron el lunes sendas alertas meteorológicas en las que advirtieron a la población que extreme las precauciones debido a que los termómetros superaron los 40 C (104 F) en algunas partes del sur.
La temperatura en Córdoba, España, alcanzó los 41 C (105,8 F). En Portugal, se registraron 37 C (98,6 F) en la ciudad oriental de Beja, mientras que en la capital, Lisboa, el calor alcanzó los 35 C (95 F).
Se pronosticó que el calor amainaría el martes, cuando la ola de calor se mueva hacia el norte de Europa, incluida Gran Bretaña.
Las autoridades portuguesas advirtieron del alto riesgo de incendios forestales en las zonas de monte del centro y el norte del país.