Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Hungría se aparta de la vacuna rusa contra el coronavirus pero critica a la UE
Orban, frecuentemente en desacuerdo con Bruselas, envió expertos para monitorear el desarrollo de vacunas en Rusia y China, y recibió muestras de la vacuna rusa Sputnik V.
"Sabemos que la vacuna rusa es buena, pero no hay suficientes y probablemente no lo habrá en el futuro debido a las limitadas capacidades de producción", dijo Orban en una entrevista con la radio pública húngara.
En comparación con Sputnik V, "la vacuna china es más prometedora, parece que estará disponible antes y en mayores cantidades", continuó el primer ministro.
"Idealmente, cada quien podrá decidir si se inmuniza con una vacuna occidental o con una vacuna china", agregó.
En noviembre, Hungría se jactó de ser el primer país europeo en recibir muestras de prueba de la vacuna rusa.
Luego, la Comisión Europea emitió una advertencia a Budapest, recordando que "una vacuna sólo podría obtener la autorización de comercialización después de un estudio en profundidad" por parte del regulador del bloque, la Agencia europea de medicamentos (EMA).
Orban también dijo este domingo que "no está satisfecho con el ritmo" de adquisición de vacunas por parte de la Unión Europea.
"Hay fabricantes cuyos productos ya estaban disponibles antes en Canadá, Reino Unido e Israel que, por ejemplo, que en la UE", lamentó.
"Pero es trabajo de Bruselas, se están ocupando de eso", añadió.
"Estamos cuidando la red de contactos en el Este, porque Bruselas no lo está haciendo", dijo.
El gobierno húngaro inició la campaña de vacunación un día antes de lo esperado en toda la Unión Europea.