Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"La tasa de desempleo juvenil es un escándalo que no sólo pide que sea afrontado en términos económicos sino, y no menos urgentemente, como una enfermedad social, en el momento en el que a nuestra juventud se les roba la esperanza y se desaprovecha su energía, su creatividad y su intuición", explicó.
Francisco deseó que el debate de la conferencia de esa fundación, que se ocupa de reflexionar sobre la doctrina social de la Iglesia católica, pueda "contribuir a generar nuevos modelos de progreso económico orientado al bien común, a la inclusión y al desarrollo integral".
El pontífice volvió a arremeter contra la actual "visión económica exclusivamente orientada en el beneficio y el bienestar material".
Una economía "incapaz de contribuir de manera positiva a una globalización que favorezca el desarrollo integral de los pueblos en el mundo, de la distribución justa de los recursos, la garantía del trabajo digno y el crecimiento de la iniciativa privada y las empresas locales".
Para Francisco, los efectos de esta economía se perciben también en las sociedades más desarrolladas con "el crecimiento del porcentaje de pobreza" y con "una clase media que se contrae".