Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Papa Francisco.
Sigo con viva preocupación las noticias que llegan desde El Salvador, donde en los últimos tiempos se han agravado los conflictos entre la población a causa de la carestía, de la crisis económica, de agudas diferencia sociales y de la creciente violencia", señaló.
Y añadió: "Animo al querido pueblo salvadoreño a perseverar unido en la esperanza y pido a todos que recen para que en la tierra del beato Óscar Romero renazcan la justicia y la paz".
Las palabras del pontífice se produjeron tras el rezo del Ángelus dominical, ante miles de fieles que se congregaron nuevamente en la plaza de San Pedro para atender a su tradicional mensaje.
El país centroamericano sufre en los últimos meses una escalada de violencia que el Gobierno ha llegado a calificar como la más significativa desde la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra civil en 1992.
Una situación que se traduce en el enfrentamiento entre agentes de policía e integrantes de las maras, que matan incluso a los chóferes de autobús para imponer un paro en el sector de los transportes.
Las autoridades de Seguridad salvadoreñas acusan a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias de atacar a los cuerpos de seguridad para "obligar" al Gobierno a negociar prebendas para sus líderes encarcelados.