Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado más de 10.000 hondureños indocumentados en lo que va de 2015.
La directora del CAMR, Valdette Willeman, dijo que las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 10.560 hondureños indocumentados entre enero y julio pasados, lo que significa un 43% menos que en los primeros siete meses de 2014.
La cantidad de hondureños deportados en el mismo periodo de referencia de 2014 fue de 18.550, según cifras del CAMR, un organismo que se encarga de recibir a los deportados en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.
Willeman dijo que las autoridades migratorias de Estados Unidos han suspendido temporalmente la deportación de hondureños indocumentados, por causas no precisadas.
Añadió que al menos 21.000 hondureños han sido deportados en los primeros siete meses de 2015 desde México, donde cada año miles de connacionales son detenidos por las autoridades de ese país y deportados por vía terrestre.
El año pasado, las autoridades estadounidenses y mexicanas deportaron globalmente a unos 76.000 hondureños, de acuerdo a cifras del organismo hondureño.
En Estados Unidos, según la Cancillería de Tegucigalpa, viven más de un millón de hondureños, entre residentes e indocumentados, que al año envían un promedio de 3.000 millones de dólares en remesas familiares.