Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Vacuna contra la COVID-19
"Si los fabricantes de las vacunas rusa o china obtienen la luz verde y son producidas en Europa, Austria intentaría por supuesto poner a disposición las capacidades de producción en las empresas nacionales apropiadas" para estos fármacos, declaró el dirigente conservador en una entrevista en el periódico dominical alemán Welt am Sonntag.
"Se trata de obtener una vacuna segura lo más rápido posible, poco importa quién la fabrica", insistió.
Kurz también comentó que él mismo podría hacerse inyectar la vacuna rusa, si las autoridades sanitarias europeas la aprueban.
"Lo único que importa en su eficacia, su seguridad y su rápida disponibilidad, no las luchas geopolíticas", prosiguió.
Las relaciones entre la UE y Rusia están muy deterioradas, especialmente tras la encarcelación del opositor ruso Alexéi Navalni.
La canciller alemana, Angela Merkel, también se dijo dispuesta al uso de Sputnik V en la UE, tras la publicación de resultados científicos positivos sobre su eficacia en una prestigiosa revista médica.
Merkel también entreabrió la puerta al fármaco de Pekín, recordando que un país como "Serbia vacuna más rápido" que el resto de Europa "con la vacuna china".
Hasta ahora, la UE ha autorizado tres vacunas contra el covid-19: Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.