Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Archivo. Migrantes Europa.
Los dos principales beneficiarios de esos financiamientos son Italia con 558 millones de euros y Grecia con 474 millones de euros.
Los primeros desembolsos destinados a financiar proyectos concretos presentados por cada uno de los benefciarios, deben suministrarse rápidamente, precisó una portavoz del ejecutivo europeo.
Los otros beneficiarios son España (521,8 millones de euros), Suecia (154 millones), Hungría (61,4 millones), Bulgaria (72,7 millones), Chipre (74 millones), Austria (26,5), Estonia (35,2), Finlandia (52,9), Irlanda (9,2), Lituania (17,2) Luxemburgo (7,5), Malta (74,6), Polonia (69,3), Portugal (38,6), Rumania (98,4), Eslovaquia (13) y Eslovenia (41).
Los financiamientos provienen del Fondo para el asilo, la migración y la integración (FAMI o AMIF en inglés) y del Fondo para la Seguridad Interior (FSI) dotados de un presupuesto total de 7.000 millones de euros para el periodo 2014-2020.