Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Dos mujeres caminan en una calle en Irlanda
"Estamos estudiando prorrogar los altos niveles de restricciones hasta el periodo de Pascua", dijo el dirigente a la emisora pública RTE.
"El gobierno debe aún determinar" las modalidades de esta ampliación del confinamiento del país, añadió, asegurando que la reapertura de las escuelas y las obras en construcción es "una prioridad".
Este tercer confinamiento en Irlanda, iniciado justo después de Navidad, ya había sido prolongado una vez, a finales de enero hasta el 5 de marzo.
Los cinco millones de habitantes del país deben quedarse en casa y permanecen cerrados los comercios no esenciales, los bares y los restaurantes así como las escuelas.
La República de Irlanda había superado las dos primeras olas de la pandemia con un número relativamente bajo de casos y muertes.
Pero después de que se relajaran las restricciones durante el periodo navideño, coincidiendo con el descubrimiento de la nueva cepa inglesa mucho más contagiosa, el país experimentó una explosión en el número de casos y en la primera semana de enero tenía la tasa de infección más alta del mundo, según datos recopilados por la universidad de Oxford.
El miércoles se registraron 1.006 nuevos casos positivos y 54 muertes, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 3.794 muertes y casi 206.000 infecciones, según las cifras oficiales.
Más del 40% de las muertes se produjeron en las primeras seis semanas de 2021, incluido el récord de 101 muertes en un solo día el 2 de febrero.
"Tenemos que bajar estas cifras", insistió Martin. "No sólo a corto plazo, sino a largo plazo".