Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Un vehículo diplomático entra en la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés) en La Haya (Holanda), hoy 4 de abril de 2018.
El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, informó durante la reunión de emergencia que está celebrando este organismo en su sede de la Haya que espera recibir a principios de la semana que viene los resultados de los análisis de las muestras recogidas en Salisbury por el equipo de la organización.
"Una vez recibidos los resultados de los análisis de las muestras, se elaborará un informe sobre la base de estos resultados y se enviará una copia de este informe a los Estados miembros", dijo Üzümcü en su intervención, después de recordar que la investigación de la OPAQ es "independiente".
La delegación rusa propuso una investigación conjunta con Londres para esclarecer el envenenamiento de Skripal y su hija el pasado 4 de marzo en Salisbury (Reino Unido), y exigió conocer los detalles del trabajo de la OPAQ, así como la identidad de los investigadores y otros detalles relevantes.
El Reino Unido consideró este ofrecimiento como "perverso" y advirtió de que no aceptará que Moscú participe en las investigaciones de un caso del que Londres culpa directamente a Rusia.