Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Benjamin Netanyahu.
"La conversación fue cálida, amical y duró alrededor de una hora", indicó Netanyahu en Twitter, precisando que los dos dirigentes abordaron las cuestiones de los "acuerdos" de paz en Oriente Medio, la "amenaza iraní" y la gestión de la pandemia de covid-19.
Estados Unidos es el primer aliado de Israel.
Pero casi un mes después de asumir como presidente, el 20 de enero, Biden todavía no se había entrevistado con Netanyahu, lo que había suscitado cierta polémica en la prensa israelí.
Nikki Haley, exembajadora en las Naciones Unidas bajo el mandato de Donald Trump, acusó al gobierno de Biden de "menospreciar" a un "amigo como Israel".
Netanyahu había calificado a Trump como el "mejor amigo" que Israel tuvo al frente de la primera potencia mundial.
Preguntada por las razones según las cuales Biden todavía no había llamado al primer ministro israelí, Jen Psaki, portavoz del ejecutivo estadounidense, afirmó esta semana que esto iba a ocurrir "pronto".
"Su primera llamada con un dirigente de la región será con el primer ministro Netanyahu", señaló.