Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente Juan Carlos Varela.
"Presidente interino @jguaido, con el respaldo de su Pueblo y la comunidad internacional, llevará a su país a una solución pacífica, democrática y venezolana de la crisis actual. ¡Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó!", escribió Varela en un cuenta de Twitter.
Vea también: Guaidó convoca a reunión con sindicatos mañana y a manifestaciones el sábado
Este mensaje del mandatario de Panamá, uno de los más de 50 países que ha reconocido a Guaidó como presidente interino, fue acompañado con un enlace que lleva a un video del himno venezolano.
Guaidó, el líder de la Asamblea Nacional venezolana, de amplia mayoría opositora, llegó este mismo lunes a Venezuela tras permanecer fuera del país varios días en los que visitó Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, donde fue recibido con honores de jefes de Estado, y Ecuador.
Su regreso generó tensión debido a que enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario, por su proclamación como presidente interino.
De hecho, Guaidó fue esperado en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital venezolana, por los embajadores de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile y los encargados de negocios de Estados Unidos, Países Bajos y Rumanía.
El embajador de Francia, Romain Nadal, declaró en ese contexto que los miembros de la comunidad internacional fueron al aeropuerto "como testigos de la democracia y de la libertad para que pueda entrar el presidente Guaidó en el territorio venezolano".
Varela también se refirió el sábado pasado al regreso de Guaidó, y en un mensaje en su cuenta de Twitter alertaba que impedir o poner en riesgo su seguridad implicaría que Maduro entablaba un enfrentamiento director con el medio centenar de país que reconocen al joven líder opositor venezolano.
"El Pdte interino @jguaido fue designado por la Asamblea Nacional electa democráticamente por el pueblo venezolano. Cualquier acción que pretenda afectar su seguridad personal o interrumpir su retorno a Venezuela sería enfrentar al pueblo y a los más de 50 países que lo apoyamos", escribió el sábado Varela en la red social.
Guaidó salió de Caracas para viajar a Colombia, en la frontera con Venezuela, y participar en un concierto a favor de los venezolanos y de la entrega de ayuda humanitaria a ese país, asistencia que ha sido rechazada por el Ejecutivo de Maduro.
La ayuda humanitaria fue solicitada por Guaidó, quien se autoproclamó en enero pasado presidente de Venezuela al considerar a Maduro un "usurpador" del Poder Ejecutivo y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Panamá, Brasil, Colombia y Estados Unidos.
Para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria Maduro ordenó el cierre de sus fronteras, incluida la de Colombia y Brasil, donde el fin de semana pasado se registraron enfrentamientos que dejaron varios muertos y heridos.