Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La información fue dada a conocer al diario colombiano El Tiempo por Luis Carlos González, abogado de Nidal Waked en Colombia; quien afirmó que no conoce oficialmente el expediente, pero su cliente no interpondrá recursos para dilatar la extradición al coloso del norte.
Vea también: MEF iniciará supervisiones especiales a empresas involucradas en caso Waked
González insistió en que su cliente es inocente y que no tiene absolutamente nada que negociar con las autoridades judiciales del país norteamericano.
“Por su condición de ciudadano colombiano, si es extraditado no podría recibir una pena superior a la existente en Colombia por los cargos que enfrenta, que en este caso darían un máximo de 30 años”, destacó el abogado colombiano.
Vea también: Ministerio Público iniciará investigación por caso Waked
El jurista defensor de Nidal Waked dijo que el empresario no tiene relación alguna ni con Grupo Wisa y tampoco con La Riviera.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a Nidal Admed Waked y Abdul Mohamed Waked como "traficantes de narcótico" y "líderes" de una organización internacional de lavado de dinero.
Vea también: Nidal Waked podría ser condenado a 50 años de cárcel en EEUU
El anuncio, hecho por el Departamento del Tesoro, señala a otros seis asociados y a 68 compañías atadas con la “red de lavado de dinero”. Entre las empresas mencionadas se encuentran Grupo Wisa, S.A., Vida Panama y Balboa Bank & Trust.
También se vinculó a Gazy Waked Hatum, Ali Waked hatum y Jalal Waked Hatum, hermanos de Nidal Waked, como los encargados de administrar el negocio de importación y exportación, así como las bienes raíces para lavar dinero. Mohamed Abdo Waked, hijo de Mohamed Waked, fue vinculado por estar a cargo de los duty-free La Riviera y las operaciones de bienes raíces.