Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Los atentados a la libertad de expresión y de prensa son parte del deteriorado contexto social e institucional de lo que ocurre en el país surarmericano.
Asdrúbal Aguiar, vicepresidente regional para Venezuela
Asdrúbal Aguiar, vicepresidente regional para Venezuela ante la SIP, expuso en el informe un texto que recoge los expedientes y acusaciones contra la prensa independiente durante este 2015.
El informe, que Aguiar detalló en la Asamblea General de la SIP en Charleston, Estados Unidos, evalúa el contexto político que se genera en Venezuela con el presidente Nicolás Maduro al mando.
Explicó las más recientes cifras de violencia. "De las 287 violaciones ocurridas, 237 afectan a medios privados, 14 a medios extranjeros, 11 a medios estatales, con una mayor concentración geográfica en Caracas, el estado Táchira que es frontera con Colombia y los Estados Aragua, Monagas y Carabobo".
Por su parte, Asdrúbal Aguiar escribió en su cuenta de Twitter que "La SIP se pone de pie y aplaude la valentía de los periodistas venezolanos, a pedido de Gustavo Mohme, su Presidente"
La SIP aplaude de pie valentía del periodismo frente a la dictadura venezolana, desde Charleston pic.twitter.com/vtwVEbB30J
— Asdrúbal Aguiar (@asdrubalaguiar) October 4, 2015
En el informe presentado ante la SIP, varios medios escritos fueron clausurados debido a la falta de papel para impresión.
Nicolás Maduro acusó a CNN de ser la mayor cadena de mentiras contra el país.
Maduro también acusó a los medios de no informar sobre su gestión y la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, pidió la regulación de la información en las redes sociales.
Varios periodistas han sido despedidos, demandados y perseguidos por comentarios realizado en redes sociales; mientras que sus cuentas eran interferidas por el gobierno.
Algunos casos de atentados contra la libertad de expresión en venezuela son: