Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Entierran al concejal opositor que murió bajo custodia del Estado venezolano.EFE
Cientos de personas asistieron hoy a los actos litúrgicos que tuvieron lugar en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y posteriormente acompañaron el féretro en una caminata y caravana que recorrieron varias urbanizaciones de la capital venezolana hasta llegar al camposanto.
Vea también: La ONU reclama a Venezuela una investigación sobre la muerte de un concejal opositor
Familiares de Albán, así como amigos, simpatizantes, diputados, colegas y compañeros de su partido, Primero Justicia (PJ), llegaron hasta el lugar en que fue enterrado dentro de un ataúd que siempre se mantuvo cerrado y sobre el que lanzaron flores, gorras y banderas.
Varios de los asistentes, incluidos los padres del difunto, se conmovieron hasta las lágrimas y entonaron el Himno Nacional para despedir a Albán, que según la versión oficial se lanzó el lunes pasado desde un décimo piso.
"Gracias a todos los que acompañaron en este día tan doloroso. La partida de Fernando es una pérdida para toda Venezuela #seguimos #justicia #AlbanMartirPorLaDemocracia", dice un mensaje difundido en la cuenta de Twitter del fallecido, que está siendo manejada por sus familiares.
Dirigentes opositores cuestionan la hipótesis del suicidio y aseguran que este fue "simulado" para "ocultar torturas" que, denuncian, le habrían ocasionado la muerte al político.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), la Iglesia católica, partidos políticos, organizaciones de derechos humanos y varios Gobiernos han pedido al Ejecutivo de Nicolás Maduro una investigación independiente que determine responsabilidades en este caso.
Albán fue detenido el viernes pasado en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, cuando llegaba de Estados Unidos y fue acusado de estar presuntamente implicado en el atentado fallido que sufrió Maduro el pasado 4 de agosto.