Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño
"Tenemos que lamentar profundamente el fallecimiento del doctor (Gustavo) Vidales por una disfunción orgánica múltiple", declaró la ministra de Salud, Gabriela Montaño, en conferencia de prensa.
Gustavo Vidales, que se encontraba en terapia intensiva desde principios de julio, se contagió cuando atendía del mal a su colega Ximena Cuéllar, quien murió a fines de junio en La Paz adonde fue trasladada en grave estado desde la zona subtropical de Caranavi, en el oeste del país.
El denominado "paciente cero", que contagió a la médica Cuéllar, es un agricultor de 61 años que falleció a fines de mayo en Caranavi.
Ministra @GabrielaSCZ: "Informar a la población en general que no tienen riesgo de contraer la enfermedad, salvo que hayan tenido contacto con una de las personas enfermas y que hayan presentado síntomas. No se ha presentado nuevos casos sospechosos".
— Salud Bolivia (@MinSaludBolivia) 10 de julio de 2019
Según la ministra Montaño, de los seis casos sospechosos registrados desde entonces solo tres, los de los fallecidos, están confirmados por arenavirus.
El presidente del Colegio de Médicos de La Paz, Luis Larrea, dijo que Vidales "se encontraba con un diagnóstico muy reservado" a causa de hemorragias internas que afectaron riñones, hígado y pulmones.
El Ministerio de Salud ordenó también este principios de mes el uso obligatorio de barbijos y guantes de látex en los hospitales locales como medida preventiva, además que realiza campañas sanitarias en la región de Caranavi.