Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
"Yo nunca he recibido aporte alguno de Odebrecht para mis campañas electorales del 2011 y 2016. Tampoco he tenido vínculo profesional con Odebrecht", escribió Kuczynski en su cuenta en la red social Twitter.
Vea también: Misiles de Odebrecht contra políticos peruanos alcanzan a Keiko Fujimori
Los mensajes del gobernante peruano se producen horas después que un medio local electrónico difundiera nuevas declaraciones a la fiscalía peruana del exdirector ejecutivo de la empresa, Marcelo Odebrecht, en las que señala haber financiado su campaña y haberlo contratado como consultor.
Yo nunca he recibido aporte alguno de Odebrecht para mis campañas electorales del 2011 y 2016. Tampoco he tenido vínculo profesional con Odebrecht. (1/3)
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) November 14, 2017
Según el testimonio del brasileño citado por IDL Reporteros, cuando Kuczynski era primer ministro del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue "una piedra en el zapato" para el proyecto de la carretera interoceánica (por el que Toledo habría recibido un soborno).
Pero cuando dejó el cargo, dice Marcelo Odebrecht, lo contrataron para una consultoría "para curar heridas".
Vea también: Keiko Fujimori niega haber recibido dinero de Odebrecht
Kuczynski fue candidato presidencial en 2011, y estuvo cerca de pasar al balotaje. Según Odebrecht, "Si ha estado en los primeros puestos, tengo la certeza que sí" apoyaron económicamente a su campaña.
Kuczynski aseguró en su descargo por Twitter que "en el 2011 participé en la campaña presidencial electoral como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso".
En el 2011 participé en la campaña presidencial electoral como invitado por la Alianza por el Gran Cambio, movimiento que no estuvo entre los favoritos del proceso. (2/3)
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) November 14, 2017
"Estoy absolutamente seguro de mis actos. Dejemos que nuestras autoridades fiscales y judiciales trabajen con autonomía, independencia y libres de presiones políticas", acotó cuando negó la consultoría que supuestamente realizó para Odebrecht cuando se alejó de cargos públicos a partir de 2006.
Vea también: Expresidente peruano Alan García dice que Odebrecht lo exculpa de sobornos
"Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción", subrayó el presidente que se encuentra bajo críticas de la oposición populista de derecha del partido Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori.
Estoy absolutamente seguro de mis actos. Dejemos que nuestras autoridades fiscales y judiciales trabajen con autonomía, independencia y libres de presiones políticas. Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción. (3/3)
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) November 14, 2017
Las confesiones de Odebrecht se divulgan días después que Kuczynski afirmara, mediante un documento enviado a una Comisión del Congreso, "que no he tenido relación profesional ni comercial con las constructoras brasileñas ni con sus consorciadas peruanas que públicamente vienen siendo vinculadas al caso Lava Jato”.
La empresa Odebrecht, envuelta en el escándalo "Lava Jato" de pago de sobornos a cambio de obras públicas en Brasil y el resto de América Latina, admite que en Perú desembolsó 29 millones de dólares en coimas entre 2005 y 2014, durante las gestiones de los presidentes Toledo, García y Humala.