Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Foto ilustrativa: Una persona señala un sismógrafo tras registrarse un sismo
El epicentro fue ubicado cerca del Monte Keilir, a unos treinta kilómetros al sur de la capital.
Posteriormente se registraron numerosas réplicas; entre ellas, cuatro con una magnitud superior a 4, señaló un corresponsal de la AFP en Reikiavik.
"Es un área de intensa actividad, eso lo sabemos muy bien, pero nunca había experimentado ni sentido tantos terremotos tan fuertes y en tan poco tiempo, es inusual", declaró Kristin Jonsdottir, coordinadora de riesgos sísmicos del Instituto Meteorológico de Islandia, en la RUV, la televisión pública islandesa.
Desde hace más de un año, la península de Reikiavik, particularmente activa por estar ubicada sobre una falla tectónica, ha sido sacudida por numerosos terremotos.
El último sismo importante tuvo lugar en octubre, con una magnitud de 5,6.