Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esta imagen de satélite obtenida de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra el huracán Max (derecha) y la tormenta tropical Norma
"La tormenta tropical Norma se debilita paulatinamente y presenta un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste", indicó el Meteorológico en su reporte de las 10.00 hora local (15.00 GMT).
El fenómeno se localiza a 230 kilómetros al sur y suroeste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur.
Avanza a 7 kilómetros por hora hacia el norte y noroeste y registra vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
El meteoro se formó este jueves en el Pacífico, alcanzó la categoría de huracán el viernes y se degradó a tormenta tropical un día después.
El SMN pronostica tormentas con puntuales fuertes de (25 a 50 mm) en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Sonora.
Además, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 4 metros de altura en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Por ello, el SMN instó a extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil, y mantiene una zona de vigilancia para Baja California Sur desde Cabo San Lázaro hasta Los Barriles, en el mismo estado.
Norma se dirige a una región que a principios de mes fue fuertemente golpeada por el huracán Lidia, que dejó siete víctimas mortales, además de inundaciones y daños en infraestructura.
No obstante, según el último pronóstico, no llegará a tocar tierra, sino que perderá fuerza mientras avanza prácticamente en paralelo a las costas de la península de Baja California Sur.
Muy lejos del territorio y sin afectar el país, avanza la tormenta tropical Otis, el decimoquinto ciclón tropical de esta temporada en el Pacífico mexicano.