Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este convenio fue acordado con la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), actual Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así lo informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la tarde de este jueves, 9 de julio de 2015.
Vea también: Vídeo: Piden a Varela que investigue expropiación al proyecto Figali en Amador
Además, en este convenio se acordó transferir a la Nación todas las mejoras construidas por Grupo F. International S.A. sobre las Parcelas 4, 5 , 6 y 7, así como también todos los bienes muebles requeridos para el funcionamiento del centro de convenciones ubicado en la Parcela 5, que fueron secuestrados para ese entonces por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Fue el 7 de julio de 2009 cuando el expresidente Ricardo Martinelli, acompañado de parte de su gabinete entre otras autoridades de su reciente gobierno (2009-2014), llegaron a la Calzada de Amador, con mazo en mano a derrumbar las paredes de un relleno propiedad de la empresa Grupo F. Internacional.
Ese día, Martinelli, con mazo en mano, colocaron una bandera de Panamá y un aviso que decía "propiedad del Estado".
Como parte de este Convenio de Transacción Extrajudicial, Grupo F Internacional, S.A. conviene, entre otras cosas, ceder y traspasar de manera irrevocable y definitiva a favor de la Nación, la totalidad de las mejoras inmuebles que incluyen la finca número 311004, que corresponde al Centro de Convenciones, comprometiéndose, por tanto, a firmar y obtener todos y cada uno de los documentos que le requiere el MEF para los efectos de este traspaso, así como el pago de los impuestos de Ley que corresponda.
Vea también: Vallarino: 'No sabía lo que se estaría llevando a cabo físicamente en Amador'
Para ver más detalles del documento que consta de 17 páginas, puede accesar al siguiente enlace: Convenio de Transacción Extrajudicial (PDF)