Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con Rivera, inicialmente las estadísticas que se establecieron a través de China señalaron porcentajes bajos, sin embargo, se está observando que han aumentado los casos en todo el mundo, especialmente en España y Estados Unidos que son los que más han escrito al respecto y señalado la estadística.
Explicó que, a nivel de la CSS, el Hospital de Especialidades Pediátricas, hasta el 30 de septiembre realizaron 827 pruebas a niños, tanto ambulatorios como hospitalizados.
De esos, 141 salieron positivos, 104 fueron a sus casas y 37 quedaron hospitalizados en las instalaciones.
Al menos 5 defunciones han sido reportadas.
Rivera dijo que es importante hablar de eso porque las personas creen que no fallecen los niños.
En menor de un año se presentó una, entre 5 y 9 años se presentó una defunción y entre niños de 10 y 14 años se presentaron tres muertes.
Según estadísticas del Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí, se atendieron hasta el 30 de septiembre 64 casos, de los cuales las edades de 0 a un año fueron 22 pacientes, de 1 a 5 años 25 pacientes y en otras edades 17 pacientes.
Dos defunciones registró este hospital de Chiriquí.
Rivera pidió a la ciudadanía que tome en cuenta las recomendaciones para evitar que los niños se vean afectados y estén atentos a los síntomas que puedan presentar los menores.