Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Advierten de fuertes oleajes en el Caribe hasta el lunes 20 de enero. Foto/Sinaproc
Jhonathan Montes, meteorólogo pronosticador dijo que si se mantienen las condiciones durante los próximos días podría darse una extensión del aviso de prevención vigente por oleajes y fuertes vientos en la vertiente caribeña.
Agregó que estos vientos son bastante regulares para esta época del año en la vertiente del Caribe, y que los mismos desplazan la zona de convergencia intertropical de Panamá al sur del país, lo que hace que en la vertiente del Pacifico se tengan condiciones estables por lo menos hasta abril, que es el mes de transición a la temporada lluviosa.
Montes descartó que se registren lluvias en el Pacifico. Sin embargo, para el Caribe se están registrando desde la tarde del viernes, bastantes precipitaciones por el flujo del viento en el Norte de Veraguas y Costa Debajo de Colón.
#Atención | Oleajes en el Caribe panameño deben disminuir este lunes. Reportes de #Hidromet@Etesatransmite advierten sobre oleajes para este domingo 19 y lunes 20Ene. Mañana se esperan olas de 2.m a 4m; para el lunes de 1.2m a 2.5m.Bañistas y embarcaciones livianas #Precauciónpic.twitter.com/P0rADC0P8x
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 18 de enero de 2020
En tanto, en la comarca Guna Yala se esperan lluvias dispersas. Para la Cordillera Occidental Central de Panamá, específicamente en Boquete y Gualaca, también se espera que se mantengan las lluvias dispersas entre este sábado y mañana, domingo 19.
Se recomienda a las embarcaciones livianas y bañistas seguir las medidas de seguridad y prevención dadas por el Sisteman Nacional de Protección Civil (Sinaproc) con el fin de evitar hechos que lamentar.
Se advirtió, que por los fuertes vientos pudiesen registrarse desprendimientos de techos en algunas viviendas. “Esto es un ciclo de alta presión que se da anualmente en el Océano Atlántico, por lo que las poblaciones deberían establecerse medidas de prevención, ya que siempre se acelera para estos tiempos el viento en nuestro país”, sostuvo Montes.
El aviso de prevensión se extenderá hasta las 11:59 p.m. del lunes 20 de enero.
Con información de Jocelyn Mosquera