Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Arroz en grano, producción nacional
Valderrama agregó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), está apoyando con la adquisición del producto para el programa Panamá Solidario.
Vea también: Lluvias afectan producción de arroz, piden evaluaciones por parte de las autoridades
De igual manera, indicó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) está apoyando con la adquisición del producto para dicho programa.
Según un informe de la Cadena de Arroz, los molinos han adquirido aproximadamente más de 5 millones de quintales de este rubro, que equivalen a 50 mil hectáreas del cultivo del ciclo agrícola 2020-2021.
Se estima que aún faltan por cosechar unas 30 mil hectáreas, y pasado el 15 de enero en algunas provincias como Darién estarán cosechando el grano.
Valderrama añadió que en vista de que hay un volumen adicional de arroz, la Asociación Nacional de Molineros (Analmo) se encuentra ajustando y perfeccionando el plan de compra con los molinos que lo recibirán.
Vea también: Productores de arroz dicen que no pueden sembrar por falta de financiamiento
Señaló que la Cadena actualizará semanalmente el cuadro de las compras de arroz, puesto que tienen la disposición y buena voluntad de cumplir con el compromiso de adquirir el rubro.
Para este año se tiene programado cosechar unos 8.6 millones de quintales de arroz de unas 80,732 hectáreas, de los cuales el Gobierno Nacional, a través del IMA comprará un millón de quintales, para el Plan Panamá Solidario, y la diferencia de la producción nacional la adquirirán los industriales.
Actualmente hay cinco molinos grandes que están recibiendo el producto de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Darién.
El ministro del @MIDAPma@AugustoRamonV , manifestó que los molinos están comprándole el arroz a los productores nacionales, así que no hay motivo alguno para estar amenazando con cierres de calles y/o protestas.#ElAgroNoSeDetiene#UnidosLoHacemospic.twitter.com/b1nyxgl0xP
— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) December 10, 2020