Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Altas mareas de este miércoles deja afectadas más de mil 300 personas.
El director del Sinaproc, José Donderis, brindó las cifras a TVN-2.com, donde detalla que la marea de 18.9 pies de altura registrada a las 4:57 a.m. de este miércoles, afectó 347 viviendas en diversos puntos del país. (Ver cuadro detallado en la parte inferior de la nota).
Vea también: Sinaproc declara alerta amarilla por altas mareas en el Pacífico
El informe preliminar compartido a TVN-2.com, por el Sinaproc, también detalla, que durante la marea de 18.3 metros de altura registrada la tarde de ayer (29-9-15) a las 4:35 p.m., dejó afectada 269 viviendas; mientras la marea de 18.6 pies de altura registrada a las 4:08 a.m., dejó 276 hogares afectados.
Ante estos hechos, el Sinaproc activó la alerta, para lo cual a través de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), realizan las coordinaciones para apoyar a las familias afectadas por las altas mareas, quienes asombradas vieron sus hogares llenos de agua, lo que provocó la perdidas de sus enseres.
Las familias en Puerto Caimito en el distrito de La Chorera en Panamá Oeste, fueron unas de las más afectadas, por lo cual, tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas con el apoyo de la FTC, por lo que muchas se encuentran albergadas en una de las iglesias de la comunidad.
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, según detalló el director de Sinaproc.
Donderis señaló que de producirse fuertes lluvias que coincidan con las altas mareas, las afectaciones podrían ser mayor.
Sinaproc, declaró alerta amarilla, a partir de las 3:00 p.m. del martes 29 de septiembre, hasta las 9:00 p.m. del sábado 3 de octubre, ante la presencia de las máximas mareas en el litoral Pacífico panameño.
De igual forma, se declaró alerta verde para monitorear el resto de las zonas de las costas del Pacífico y áreas inundables.
Infografía: Viviendas afectadas por altas mareas.