Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para financiar el aumento de pensiones hasta un máximo de 1,500 dólares, se contemplan el gravamen de 7% a los envíos de remesas, un impuesto a la ganancia neta máquinas tragamonedas y centros de apuestas, equivalente al 5%.
Vea también: Aprueban en segundo debate aumento de las jubilaciones
Además, se redistribuiría el impuesto de la cerveza, que es de un 20%, para que sirva en parte para pagar estos aumentos.
Crispiano Adames fue el diputado proponente de este proyecto de ley de aumento a los jubilados.
El actual proyecto establecería que los que cobran de $175 a $500 tendrían un aumento de $60; de $501 a $1,000 un incremento de $45 y $1,001 a $1,500 subirles solo $35.
Ahora el proyecto debe ser enviado al Órgano Ejecutivo para que sea aprobado o rechazado.
Vea también: Cierre de calles y protestas para exigir aumento de jubilaciones
El diputado Leandro Ávila aseguró que se hizo un esfuerzo responsable para no usar recursos de la Caja de Seguro Social (CSS).
Ávila explicó que pensó en impuesto de las remesas porque "son $800 millones que salen de Panamá".
"Habría que ver que áreas de financiamiento puede explorar el Ejecutivo", indicó Ávila.
El proyecto de ley también establece que los aumentos a las jubilaciones se revisen cada dos años.
Vea también: Jubilados reclaman aumentos porque aseguran que ‘existen los fondos para pagar’
Con información de Meredith Serracín.