Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Joe Biden Vacuna
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.
Se espera la unión a otras iniciativas desarrolladas para impulsar la productividad, potenciar la inversión y promover cambios en la estructura productiva, generando mayor valor agregado, informó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.
Enfatizó que, para el gobierno los sectores productivos “son una prioridad”, luego de destacar que dentro del plan de acción gubernamental existe una serie de proyectos en favor del fortalecimiento del agro, la industria, las inversiones, el empleo y por supuesto, la seguridad alimentaria.
“ Este año y las experiencias vividas, ponen de manifiesto la urgente necesidad de crear estrategias para aprovechar de la mejor manera posible los recursos que tenemos”, dijo, a la vez que exhortó a todos los panameños a ver con luces largas, transformar patrones tradicionales y tomar riesgos que generen cambios.
También manifestó que “ hoy más que nunca, los grandes retos que tenemos por delante, consecuencia de la pandemia de la COVID-19, nos exigen que todos los esfuerzos para fortalecer no solo los sectores productivos, sino aquellos que puedan dinamizar más rápidamente la economía del país, sean llevados de manera mancomunada para garantizar la recuperación de la economía”.
En la actual administración se creó el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura (Ley EMMA) y la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom), la cual consolida “la riqueza y las ventajas de información en línea de 71 países, a la disposición de todos ustedes”.
También se ha iniciado el proyecto Agroindustria Competitiva, el primero del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), entre otros.